2 min read

El CEO de Perplexity aconseja a los jóvenes: Pasen menos tiempo en Instagram y más tiempo en la vida real

El CEO de Perplexity aconseja a los jóvenes: Pasen menos tiempo en Instagram y más tiempo en la vida real

El valor del tiempo en la era digital

Hoy en día, las redes sociales dominan gran parte de nuestra atención y de la conversación pública. El reciente llamado del CEO de Perplexity, una reconocida empresa de inteligencia artificial, ha puesto sobre la mesa una cuestión que afecta especialmente a la juventud: ¿cómo y en qué estamos invirtiendo nuestro tiempo?

En declaraciones recientes, el ejecutivo ha invitado abiertamente a los jóvenes a que reconsideren el tiempo que dedican a plataformas como Instagram y se enfoquen más en actividades que aporten valor personal y profesional. Este mensaje es, sin duda, relevante para todos aquellos que buscan crecer, desarrollarse y no perderse en las interminables horas de desplazamiento y consumo pasivo.

El impacto de las redes sociales en la vida diaria

No es ningún secreto que Instagram, TikTok y otras apps capturan nuestra atención durante horas. Según varios estudios, los jóvenes pueden pasar hasta dos o tres horas al día navegando de manera inútil, lo que puede afectar la salud mental, el rendimiento académico y limitar el desarrollo de habilidades fundamentales para la vida y el mundo laboral.

La dopamina que generan los likes, comentarios y los videos virales se traduce, muchas veces, en una búsqueda constante de validación superficial, alejando a las personas jóvenes de experiencias más profundas y significativas.

Haciendo espacio para el crecimiento personal

El CEO de Perplexity hace hincapié en la importancia de invertir tiempo en actividades que realmente impulsen el crecimiento personal y la creatividad: aprender nuevas habilidades, leer, practicar deportes o trabajar en proyectos propios. "Las redes sociales pueden ser inspiradoras, pero difícilmente sustituyen la creatividad y el aprendizaje continuo", afirmó durante la entrevista.

  • Aprender a programar o explorar herramientas digitales
  • Desarrollar la inteligencia emocional y habilidades blandas
  • Conocer gente en entornos físicos y fortalecer relaciones reales
  • Participar en debates, voluntariados o iniciativas que generen impacto social

Estas son solo algunas formas de aprovechar el tiempo de manera más constructiva.

El equilibrio es la clave

No se trata de demonizar las redes sociales, sino de encontrar un balance saludable. El propio CEO reconoce que plataformas como Instagram tienen su utilidad y pueden servir para informarse o inspirarse. Sin embargo, insiste en marcar límites y ser conscientes de cuánto y cómo las usamos.

Programar descansos, establecer horarios y preguntarse si una actividad aporta valor real puede marcar la diferencia para lograr ese balance entre el mundo digital y la vida offline.

Transformando el presente, construyendo el futuro

La generación actual tiene un potencial creativo y transformador enorme. Pero para desarrollarlo plenamente necesita tiempo, atención y experiencias que vayan más allá de la pantalla. El llamado del CEO de Perplexity busca inspirar a los jóvenes a aprovechar al máximo las oportunidades de formación, innovación y crecimiento personal que hoy en día están al alcance de todos.

Si bien es imposible ignorar la presencia de las redes sociales, integrar hábitos más saludables y conscientes puede marcar la diferencia en el corto y largo plazo.

¿Qué vas a hacer tú con tu tiempo?

En un mundo tan saturado de estímulos, la clave reside en decidir de manera consciente en qué o en quién queremos invertir nuestro tiempo. ¿Seguirán las redes sociales siendo el centro de nuestra atención o comenzaremos a dedicar más energía a proyectos y relaciones que nos permitan crecer de verdad?

¿Estás dispuesto a aceptar el reto de equilibrar tu tiempo entre el mundo digital y el real? ¡Empieza hoy mismo cambiando un pequeño hábito y observa el impacto en tu vida!

Fuente: Perplexity CEO to youngsters: Spend less time on Instagram, more time on… - Times of India